El rincón del Eloy

SOLUCIONES A SUS PROBLEMAS DE VISIÓN

 Decía Ramón y cajal “El óptico es la providencia de los viejos”. La frase es significativa pero, en la actualidad, la tecnología, los nuevos materiales, los nuevos diseños y la gran profesionalidad, formación e investigación  de los Ópticos-Optometristas han logrado hacer evolucionar la Óptica y la Optometría, dando soluciones adecuadas a los problemas de visión que se pueden presentar a cualquier edad.

Además de las lentes cada vez más sofisticadas, finas, ligeras y resistentes, la autentica revolución en el campo de la óptica fueron las lentes de contacto, por la comodidad y estética que ofrecen.

LAS GAFAS, UNA COMPENSACIÓN ÓPTICA NO REÑIDA CON LA ESTÉTICA.

              Las gafas hoy día son una tendencia de moda, además, de corregir los defectos de refracción, como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Se utilizan como elemento preventivo, en determinados casos de miopía, disfunciones acomodativas  y problemas de la visión binocular.

            En unas gafas tan importante es el tipo de lente como las prestaciones y tratamientos ópticos que debe llevar (antirreflejante, coloreados especiales, filtros etc.) según el uso que se les vaya a dar. No es lo mismo unos progresivos para una persona jubilada que unas lentes bifocales para corregir un defecto acomodativo en un niño. El óptico-optometrista estudiará el caso y aconsejará  la mejor solución, teniendo en cuenta el tamaño de la montura, tanto por estética y sobretodo obtener una máxima visión eficaz y confortable.

LENTES DE CONTACTO:

          Es otra forma de compensación óptica, en donde en los últimos treinta años, la contactología ha evolucionado tanto, que cualquier persona puede hacer uso de lentillas, independientemente del problema visual que se tenga, obteniendo una solución a la disfunción visual, después de haber realizado un examen visual completo.

¿QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO VISUAL?

       Por medio de un programa de ejercicios visuales, prescritos y dirigidos por un óptico-optometrista se puede mejorar el rendimiento escolar, laboral, deportivo etc., así como prevenir o controlar determinados tipo de miopía, tratar la ambliopía  y algunas clases de estrabismos o mejorar la visión binocular en general, entre otras muchas aplicaciones.

        El entrenamiento visual tiene como meta desarrollar y potenciar todas las habilidades visuales de una persona y conseguir que realice todas sus actividades cotidianas de una manera mas cómoda y eficaz

LA VISION Y EL ENTORNO: LA ERGONOMIA VISUAL

          El óptico-optometrista tiene los conocimientos necesarios para estudiar las características especiales de un entorno ambiental aconsejándonos sobre la modificación de , por ejemplo la iluminación de nuestro hogar o lugar de trabajo, el mobiliario, las posturas que debemos adoptar para realizar una determinada tarea, los colores que nos rodean , costumbres adquiridas que influyen sobre nuestra visión . etc.

          La ergonomía, por tanto, es un nuevo campo de la optometría que estudia la interacción de tres elementos fundamentales: organismo, visión y entorno. El objetivo será conseguir un ambiente y unas condiciones de trabajo, en relación con la tarea y las capacidades del trabajador, que sea cómodo y eficaz, y que permitan la realización de la actividad sin menoscabo de su salud.

         Lo ideal es evitar los deslumbramientos directos e indirectos, logrando así, un buen equilibrio de todos los puntos de luz existentes y una adecuada protección ocular. En suma, un entorno agradable y beneficioso redundará en una mayor eficacia y confort visual.

AYUDAS EN BAJA VISIÓN

      Son ayudas especiales empleadas para aprovechar restos visuales. Los tipos de ayudas más empleados van desde lupas y telescopios especializados, hasta cámaras de video y monitores que permiten a personas con cegueras parciales realizar gran diversidad de actividades, tanto laborables, escolares o académicas, como de la vida cotidiana (por ejemplo leer el nombre de una calle, estudiar, coser, etc.)         

                                                          Eloy Llopis Vizcaíno

                                                    Óptico-Optometrista col.10.094

LA HIPERMETROPIA

1 julio, 2019

EL ASTIGMATISMO

2 julio, 2019