Errores de visión

 DALTONISNO    defecto visual mas común del mundo

      El daltonismo es un defecto visual que impide percibir determinados colores o confundir algunos de los que se perciben. Esto se debe a la falta o al mal funcionamiento  de uno o más de un tipo de cono (células situadas en la retina ocular).

      Afecta más a los hombres que a mujeres , ya que se transmite genéticamente a través del cromosoma X, del cual los varones solo tienen una copia (XY). Las mujeres, con dos cromosomas X (XX), lo que las hace estar más protegidas: un gen sano en uno de los cromosomas puede, en general compensar uno defectuoso

LA VISION Y EL ENTORNO: LA ERGONOMIA VISUAL

          El óptico-optometrista tiene los conocimientos necesarios para estudiar las características especiales de un entorno ambiental aconsejándonos sobre la modificación de , por ejemplo la iluminación de nuestro hogar o lugar de trabajo, el mobiliario, las posturas que debemos adoptar para realizar una determinada tarea, los colores que nos rodean , costumbres adquiridas que influyen sobre nuestra visión . etc.

          La ergonomía, por tanto, es un nuevo campo de la optometría que estudia la interacción de tres elementos fundamentales: organismo, visión y entorno. El objetivo será conseguir un ambiente y unas condiciones de trabajo, en relación con la tarea y las capacidades del trabajador, que sea cómodo y eficaz, y que permitan la realización de la actividad sin menoscabo de su salud.

         Lo ideal es evitar los deslumbramientos directos e indirectos, logrando así, un buen equilibrio de todos los puntos de luz existentes y una adecuada protección ocular. En suma, un entorno agradable y beneficioso redundará en una mayor eficacia y confort visual.

AYUDAS EN BAJA VISIÓN

      Son ayudas especiales empleadas para aprovechar restos visuales. Los tipos de ayudas más empleados van desde lupas y telescopios especializados, hasta cámaras de video y monitores que permiten a personas con cegueras parciales realizar gran diversidad de actividades, tanto laborables, escolares o académicas, como de la vida cotidiana (por ejemplo leer el nombre de una calle, estudiar, coser, etc.)         

                                                          Eloy Llopis Vizcaíno

                                                    Óptico-Optometrista col.10.094